| Familia | Convolvulaceae |
| Género | Dichondra |
| Especie | macrocalyx |
| Sigla sp. | Meisn. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Fl. bras. |
| Volumen | 7 |
| Páginas | 358 |
| Año | 1869 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Tucumán |
| Distribución Misiones | Candelaria, Guaraní, San Pedro |
| Paises limítrofes | Brasil |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Notas | Citada para Paraguay (Chiarini & Ariza Espinar 2006) sin indicar localidad o material de referencia |
|
| Sinónimos: Dichondra evolvulacea (L. f.) Britton var. villosa, Dichondra repens J.R. Forst. & G. Forst. var. macrocalyx, Dichondra repens J.R. Forst. & G. Forst. var. villosa, Dichondra villosa D. Parodi, Dichondra evolvulacea (L. f.) Britton f. macrocalyx, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Buck, H. T. 1979; Chiarini, F. & Ariza Espinar, L. 2006 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3 |