| Familia | Amaranthaceae |
| Género | Gomphrena |
| Especie | vaga |
| Sigla sp. | Mart. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Nov. Gen. Sp. Pl. (Mart.) |
| Volumen | 2(1) |
| Páginas | 17, t. 120 |
| Año | 1826 |
| Hábito | Subarbusto (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. - Altura Máx. |
| Distribución Argentina | Catamarca, Jujuy, Salta, Sgo. del Estero |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Paraguay | SanPedro |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Gomphrena gnaphiotricha Griseb., Xeraea vaga (Mart.) Kuntze, Hebanthe vaga (Mart.) Benth. & Hook., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Holzhammer, E. 1955-56 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Holzhammer, E. 1955-56 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Pedersen, T. M. 2016 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar2 |