| Familia | Plantaginaceae |
| Género | Stemodia |
| Especie | lobelioides |
| Sigla sp. | Lehm. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Del. Sem. Hort. Hamburg |
| Volumen | - |
| Páginas | 7 |
| Año | 1835 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Distrito Federal, Entre Ríos, Santa Fe |
| Paises limítrofes | |
| Distribución Brasil | |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | |
| Distribución Uruguay | Colonia, Río Negro, Rocha, San José |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Stemodia tetragona Minod, Gratiola tetragona Hook., hom. illeg., Stemodiacra tetragona Kuntze, Gratiola hookeri Walp., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Dawson, G. 1979b; Pensiero, J. F., Gutiérrez, H. F., Luchetti, A. M., Exner, E., Kern, V., Brnich, E., Oakley, L. J., Prado, D. E. & Lewis, J. P. 2005 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Marchesi, E. 1997 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar7 |