| Familia | Apocynaceae |
| Género | Oxypetalum |
| Especie | incanum |
| Sigla sp. | E. Fourn. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Fl. bras. |
| Volumen | 6(4) |
| Páginas | 276 |
| Año | 1885 |
| Hábito | Hierba |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Corrientes, Misiones |
| Distribución Misiones | Apostoles |
| Paises limítrofes | |
| Distribución Brasil | Rio Grande Do Sul |
| Distribución Paraguay | Caaguazú, Canindeyú |
| Notas | Presencia dudosa Rio Grande do Sul (Rambo, 1958) |
|
| Sinónimos: Oxypetalum tridens Malme, Gothofreda incana (E. Fourn.) Kuntze, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Cáceres Moral, S. A. 1989; Fontella Pereira, J., Cáceres Moral, S. A. & Brito de Goes, M. 2010 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Fontella Pereira, J., Cáceres Moral, S. A. & Brito de Goes, M. 2010 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Fontella Pereira, J., Cáceres Moral, S. A. & Brito de Goes, M. 2010 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar3 |