| Familia | Cucurbitaceae |
| Género | Cyclanthera |
| Especie | quinquelobata |
| Sigla sp. | (Vell.) Cogn. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Mém. Couronnés Autres Mém. Acad. Roy. Sci. Belgique |
| Volumen | 28 |
| Páginas | 64 |
| Año | 1877 |
| Hábito | Enredadera Anual |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 300 - Altura Máx. 2900 |
| Distribución Argentina | Jujuy, Misiones, Salta |
| Distribución Misiones | Cainguas, Guaraní, M.Belgrano |
| Paises limítrofes | Brasil |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul |
| Notas | Especie poco frecuente en las Yungas y en la región Paranense |
|
| Sinónimos: Cyclanthera boliviensis Mart. Crov., Cyclanthera brasiliensis Cogn., Cyclanthera killipii Standl. ex J.F. Macbr., Cyclanthera trianaei Cogn., Cyclanthera trigonoloba Toledo, Cyclanthera trigonoloba Toledo var. caudata, Momordica quinquelobata Vell., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Martínez Crovetto, R. 1948; Cabrera, A. L. 1993a; Pozner, R. 1998a; Jones, C. E. 1969; Lira Saade, R. 1995 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar6 |