| Familia | Cucurbitaceae |
| Género | Echinopepon |
| Especie | racemosus |
| Sigla sp. | (Steud.) C. Jeffrey |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Kew Bull. |
| Volumen | 33(2) |
| Páginas | 357 |
| Año | 1978 |
| Hábito | Enredadera Anual |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 300 - Altura Máx. 3500 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan, Tucumán |
| Paises limítrofes | Brasil |
| Distribución Brasil | Parana, Santa Catarina |
| Notas | Especie abundante en el norte de nuestro país, prospera en ambientes modificados |
|
| Sinónimos: Echinocystis araneosa Griseb., Echinocystis racemosa (Steud.) Mart.Crov., Momordica muricata Vell., hom. illeg., Momordica racemosa Steud., Echinocystis muricata Cogn., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Cabrera, A. L. 1993a; Jeffrey, C. 1978; Pozner, R. 1998a; Stocking, K. M. 1955; Monro, A. K. & Stafford, P. J. 1998 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Jeffrey, C. 1978; Monro, A. K. & Stafford, P. J. 1998 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5 |