| Familia | Cucurbitaceae |
| Género | Fevillea |
| Especie | trilobata |
| Sigla sp. | L. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Sp. Pl. |
| Volumen | 2 |
| Páginas | 1014 |
| Año | 1753 |
| Hábito | Liana Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1000 |
| Distribución Argentina | Misiones |
| Distribución Misiones | San Pedro |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Paraguay | Alto Paraná |
| Notas | Especie muy poco frecuente en ambientes Paranenses, Misiones |
|
| Sinónimos: Fevillea cordifolia Vell., hom. illeg., Hypanthera guapeva Silva Manso, Nhandiroba trilobata (L.) Kuntze, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Cogniaux, C. A. 1916; Martínez Crovetto, R. 1968b; Pozner, R. 1998a |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Martínez Crovetto, R. 1968b; Porto, M. L. 1974a; Angely, J. A. 1965; Robinson, G. L. & Wunderlin, R. P. 2005b |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar5 |