| Familia | Solanaceae |
| Género | Solanum |
| Especie | didymum |
| Sigla sp. | Dunal |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Hist. Nat. Solanum |
| Volumen | |
| Páginas | 236 |
| Año | 1813 |
| Hábito | Arbusto (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1000 |
| Distribución Argentina | Misiones |
| Distribución Misiones | Cainguas, Guaraní, San Pedro |
| Paises limítrofes | Brasil |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Solanum gemellum Mart. ex Sendtn. var. racemiforme, Solanum gemellum Mart. ex Sendtn., Solanum didymum Dunal var. subglabrum, Solanum didymum Dunal var. tomentosum, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Morton, C. V. 1976 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Mentz, L. A. & Oliveira, P. L. 2004; Smith, L. B. & Downs, R. J. 1966 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar5 |