| Familia | Asteraceae |
| Género | Senecio |
| Especie | hieronymi |
| Sigla sp. | Griseb. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Abh. Königl. Ges. Wiss. Göttingen |
| Volumen | 24 |
| Páginas | 205 |
| Año | 1879 |
| Hábito | Subarbusto (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 200 - Altura Máx. 3500 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Chaco, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, Tucumán |
| Paises limítrofes | Paraguay |
| Distribución Paraguay | Alto Paraná, Canindeyú, Central, Paraguarí |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Senecio tafiensis Cabrera, Senecio charaguensis Cuatrec., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Cabrera, A. L. 1939c; Cabrera, A. L. 1978; Cabrera, A. L. 1985; Cabrera, A. L. & Zardini, E. M. 1980; Cabrera, A. L., Freire, S. E. & Ariza Espinar, L. 1999; Ariza Espinar, L. 2010 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Basualdo, I. Z., Zardini, E. M., Soria Rey, N. & Ortíz, M. 1994; Cabrera, A. L. & Freire, S. E. 2009 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4 |