| Familia | Asteraceae |
| Género | Vernonanthura |
| Especie | brasiliana |
| Sigla sp. | (L.) H. Rob. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Phytologia |
| Volumen | 73(2) |
| Páginas | 69 |
| Año | 1992 |
| Hábito | Arbusto (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Formosa, Salta |
| Paises limítrofes | Paraguay |
| Distribución Brasil | Parana |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Amambay, Central, Concepción, Cordillera, SanPedro |
| Distribución Uruguay | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Vernonia brasiliana (L.) Druce, Baccharis brasiliana L., Vernonia salviifolia Chodat, hom. illeg., Vernonia assans Mart. ex DC., Vernonia odoratissima Kunth, Vernonia scabra Pers., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Cabrera, A. L. 1974c; Cristóbal, C. L. & Dematteis, M. 2003 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Cabrera, A. L. & Dematteis, M. 2009 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7 |