| Familia | Fabaceae |
| Género | Senegalia |
| Especie | gilliesii |
| Sigla sp. | (Steud.) Seigler & Ebinger |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Phytologia |
| Volumen | 88 |
| Páginas | 52 |
| Año | 2006 |
| Hábito | Arbusto o árbol (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1500 |
| Distribución Argentina | |
| Distribución Misiones | Candelaria |
| Paises limítrofes | |
| Distribución Brasil | |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Caazapá |
| Distribución Uruguay | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Acacia furcata Gillies ex Hook. & Arn., hom. illeg., Acacia gilliesii Steud., Manganaroa furcata Speg., Acacia furcatispina Burkart, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Burkart, A. 1967a; Spegazzini, C. L. 1923a; Cialdella, A. M. 1984; Burkart, A. 1947; Rico-Arce, M. L. 2007 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Bernardi, L. 1984; Degen, R. & Mereles, F. 1996 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4, Ejemplar5 |