| Familia | Capparaceae |
| Género | Sarcotoxicum |
| Especie | salicifolium |
| Sigla sp. | (Griseb.) Cornejo & Iltis |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Harvard Pap. Bot. |
| Volumen | 13(1) |
| Páginas | 107 |
| Año | 2008 |
| Hábito | Arbusto (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 700 |
| Distribución Argentina | Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Sgo. del Estero |
| Paises limítrofes | Paraguay |
| Distribución Brasil | |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Presidente Hayes |
| Distribución Uruguay | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Capparis salicifolia Griseb., Colicodendron salicifolium (Griseb.) Hutch., Morisonia salicifolia (Griseb.) Christenh. & Byng, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Gómez, S. A. 1953; Legname, P. R. 1972; Cornejo, X. & Iltis, H. H. 2008b |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Degen, R. & Mereles, F. 1996; Cornejo, X. & Iltis, H. H. 2008b |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar3, Ejemplar4 |