| Familia | Orchidaceae |
| Género | Pteroglossa |
| Especie | roseoalba |
| Sigla sp. | (Rchb. f.) Salazar & & M.W. Chase |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Lindleyana |
| Volumen | 17(3) |
| Páginas | 176 |
| Año | 2002 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta |
| Distribución Misiones | M.Belgrano |
| Paises limítrofes | Brasil |
| Distribución Brasil | |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | |
| Distribución Uruguay | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Eltroplectris roseoalba (Rchb. f.) Hamer & Garay, Eltroplectris travassosii (Rolfe) Garay, Centrogenium roseo-album (Rchb. f.) Schltr., Pelexia roseo-alba Rchb. f., Pelexia travassosii Rolfe, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Szlachetko, D. L. 1995c; Correa, M. N. 1955; Correa, M. N. 1995; Garay, L. A. 1982 [1980] |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Pabst, G. F. J. & Dungs, F. 1975 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar4 |