Detalle de la Especie
| Ibatia hirta (Malme) H.A. Keller & Liede | |
| Para la Flora del Conosur es | |
| Aceptado |
| Familia | Apocynaceae |
| Género | Ibatia |
| Especie | hirta |
| Sigla sp. | (Malme) H.A. Keller & Liede |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Fl. Vasc. Argent. |
| Volumen | 19(2) |
| Páginas | 82 |
| Año | 2021 |
| Hábito | Enredadera Perenne |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1000 |
| Distribución Argentina | |
| Paises limítrofes | |
| Distribución Brasil | |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | |
| Distribución Uruguay | |
| Notas | |
| Sinónimos: Matelea chacoensis Goyder , nom. superfl., Pseudibatia hirta Malme, Gonolobus hirtus Griseb. var. longipedunculatus, Gonolobus hirtus Griseb., hom. illeg., Matelea hirta (Malme) Goyder, | |
| Referencias Bibliográficas Argentina: Meyer, T. 1944; Meyer, T. 1977a; Goyder, D. J. 2006; Goyder, D. J. 2016 | |
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 | |