| Familia | Rosaceae |
| Género | Rhaphiolepis |
| Especie | bibas |
| Sigla sp. | (Lour.) Galasso & Banfi |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Ital. Botanist |
| Volumen | 9 |
| Páginas | 66 |
| Año | 2020 |
| Hábito | Arbusto o árbol (-Perenne-) |
| Status | Naturalizada |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | |
| Distribución Misiones | Candelaria, El Dorado, Iguazú, Montecarlo, San Ignacio, San Martín, San Pedro |
| Paises limítrofes | |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | |
| Distribución Uruguay | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Eriobotrya japonica (Thunb.) Lindl., Mespilus japonica Thunb., Crataegus bibas Lour., Pyrus bibas (Lour.) M.F. Fay & Christenh., Rhaphiolepis loquata B.B. Liu & J. Wen, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Delucchi, G. & Keller, H. A. 2010 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 |