| Familia | Woodsiaceae |
| Género | Physematium |
| Especie | montevidense |
| Sigla sp. | (Spreng.) Shmakov |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Turczaninowia |
| Volumen | 18(2) |
| Páginas | 12 |
| Año | 2015 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 4000 |
| Distribución Argentina | |
| Paises limítrofes | |
| Distribución Brasil | Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | |
| Distribución Uruguay | Canelones, Cerro Largo, Lavalleja, Montevideo, T.y T. Orientales |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Woodsia montevidensis (Spreng.) Hieron., Woodsia incisa Gillies ex Hook. & Grev., Woodsia cumingiana (Kunze) Hook., Woodsia crenata (Kunze) Hieron., Dicksonia montevidensis Spreng., Physematium cumingianum Kunze, Physematium incisum (Gillies ex Hook. & Gev.) C. Presl, Polypodium flabellatum Klotzsch, Woodsia crenata (Kunze) Hieron. var. pallidipes, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: de la Sota, E. R. 1977; de la Sota, E. R., Ponce, M. M., Morbelli, M. & Cassá de Pazos, L. 1998; Alfonso, G. L. 1996; Gallardo-Valdivia, J. G., Arana, M. D., Rojas, G. I. & Naulin, P. I. 2024 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Mynssen, C. M. 2011 |
|
| Referencias Bibliográficas Chile: Rodríguez Ríos, R. 1995; Gallardo-Valdivia, J. G., Arana, M. D., Rojas, G. I. & Naulin, P. I. 2024 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Rodríguez Ríos, R. 1995 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar4, Ejemplar5 |
|
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar6 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar7 |