| Familia | Aspleniaceae |
| Género | Asplenium |
| Especie | trilobum |
| Sigla sp. | Cav. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Descr. Pl. |
| Volumen | - |
| Páginas | 255 |
| Año | 1802 |
| Hábito | Hierba terrestre o epífita Perenne |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 600 |
| Distribución Argentina | Chubut, Neuquen, Río Negro |
| Paises limítrofes | Chile |
| Distribución Chile | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Asplenium trapezoides Sw., Asplenium parvulum Hook., Asplenium trilobum Cav. var. trapezoides, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Looser, G. 1944; de la Sota, E. R., Ponce, M. M., Morbelli, M. & Cassá de Pazos, L. 1998; Gallardo-Valdivia, J. G., Arana, M. D., Rojas, G. I. & Naulin, P. I. 2024 |
|
| Referencias Bibliográficas Chile: Looser, G. 1944; Rodríguez Ríos, R. 1995; Gallardo-Valdivia, J. G., Arana, M. D., Rojas, G. I. & Naulin, P. I. 2024 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7, Ejemplar8 |