| Familia | Pteridaceae |
| Género | Pteris |
| Especie | vittata |
| Sigla sp. | L. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Sp. Pl. |
| Volumen | 2 |
| Páginas | 1074 |
| Año | 1753 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Adventicia |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1000 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Tucumán |
| Distribución Misiones | Capital, San Martín |
| Paises limítrofes | Brasil, Uruguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Uruguay | Montevideo, Paysandú, Salto |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Pycnodoria vittata (L.) Small, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: de la Sota, E. R. 1977; de la Sota, E. R. & Morbelli, M. A. 1985 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Prado, J. & Windisch, P. G. 2000 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar5 |