| Familia | Cyperaceae |
| Género | Cyperus |
| Especie | manimae |
| Sigla sp. | Kunth |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Nov. Gen. Sp. (quarto ed.) |
| Volumen | 1 |
| Páginas | 209 |
| Año | 1815[1816] |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 700 - Altura Máx. 2700 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, Tucumán |
| Paises limítrofes | |
| Distribución Brasil | |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | |
| Distribución Uruguay | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Cyperus phaeocephalus Griseb., Cyperus manimae Kunth var. phaeocephalus, Cyperus phaeocephalus Griseb. var. major, Mariscus manimae (Kunth) C.B. Clarke, Mariscus phaeocephalus (Griseb.) C.B. Clarke, Cyperus spectabilis Link var. coarctatus, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Adams, C. D. 1994e; Barros, M. 1947; McVaugh, R. 1993; Tucker, G. C. 1994 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7, Ejemplar8, Ejemplar9, Ejemplar10, Ejemplar11, Ejemplar12, Ejemplar13, Ejemplar14, Ejemplar15 |