| Familia | Brassicaceae |
| Género | Lepidium |
| Especie | myrianthum |
| Sigla sp. | Phil. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Anales Mus. Nac. Santiago de Chile |
| Volumen | - |
| Páginas | - |
| Año | 1891 |
| Hábito | Hierba Anual |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 200 - Altura Máx. 3400 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Chubut, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquen, Río Negro, San Juan, San Luis |
| Paises limítrofes | Chile |
| Distribución Chile | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Lepidium spicatum Desv. f. microcarpum, Lepidium ruderale L. var. myrianthum, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Boelcke, O. & Romanczuk, M. C. 1984; Boelcke, O. 1968 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar3 |