Detalle de la Especie
| Hypericum silenoides Juss. | |
| Para la Flora del Conosur es | |
| Aceptado |
| Familia | Hypericaceae |
| Género | Hypericum |
| Especie | silenoides |
| Sigla sp. | Juss. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Ann. Mus. Natl. Hist. Nat. |
| Volumen | 3 |
| Páginas | 162, tab. 6, fig. 3 |
| Año | 1804 |
| Hábito | Hierba Anual o perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 1000 - Altura Máx. 2500 |
| Distribución Argentina | Córdoba, Jujuy, Salta, Tucumán |
| Paises limítrofes | Chile |
| Distribución Chile | |
| Notas | |
| Sinónimos: Hypericum dichotomum Phil., hom. illeg., Hypericum paposanum I.M. Johnst., Hypericum bonariense Griseb., Hypericum tarquense Kunth, Hypericum indecorum Kunth, Hypericum multiflorum Kunth, | |
| Referencias Bibliográficas Argentina: Robson, N. K. B. 1990; Rodríguez Ríos, R. & Marticorena, A. 2005 | |
| Referencias Bibliográficas Chile: Robson, N. K. B. 1990; Rodríguez Ríos, R. & Marticorena, A. 2005 | |
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 | |
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar4 | |