| Familia | Salicaceae |
| Género | Casearia |
| Especie | gossypiosperma |
| Sigla sp. | Briq. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Bull. Herb. Boissier |
| Volumen | 7, App. 1 |
| Páginas | 55 |
| Año | 1899 |
| Hábito | Árbol (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 400 |
| Distribución Argentina | Formosa, Misiones |
| Distribución Misiones | Iguazú |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay, Uruguay |
| Distribución Brasil | Parana |
| Distribución Paraguay | Alto Paraná, Alto Paraguay, Amambay, Caazapá, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Paraguarí |
| Distribución Uruguay | Salto |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Gossypiospermum paraguariense Rehder, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Bernardi, L. 1984; Sleumer, H. O. 1980; Sleumer, H. O. 1953a; Keller, H. A., Gatti, F. E. & Herrera, J. 2009 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Sleumer, H. O. 1980; Klein, R. M. & Sleumer, H. O. 1984 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Bernardi, L. 1984; Sleumer, H. O. 1980; Basualdo, I. Z., Zardini, E. M., Soria Rey, N. & Ortíz, M. 1994; Soloaga, M., Cottier, E. & Spichiger, R. 2000; Jiménez, B., Knapp, S., Marín, G. & Peña-Chocarro, M. C. 2000 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Sleumer, H. O. 1980 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar5, Ejemplar6 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar7 |