| Familia | Verbenaceae |
| Género | Lippia |
| Especie | arechavaletae |
| Sigla sp. | Herter ex Moldenke |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Lilloa |
| Volumen | 5(2) |
| Páginas | 420 |
| Año | 1940 |
| Hábito | Subarbusto (-Perenne-) |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Corrientes, Entre Ríos |
| Paises limítrofes | Brasil, Uruguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Uruguay | Cerro Largo, Paysandú, Río Negro, Salto, Soriano |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Lippia arechavaletae Herter ex Moldenke var. microphylla, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Troncoso, N. S. 1979; Múlgura, M. E. 2000; Múlgura, M. E. 2003 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Múlgura, M. E. 2000; Múlgura, M. E. 2003 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Múlgura, M. E. 2000; Múlgura, M. E. 2003 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7, Ejemplar8, Ejemplar9, Ejemplar10, Ejemplar11, Ejemplar12 |