| Familia | Cabombaceae |
| Género | Cabomba |
| Especie | caroliniana |
| Sigla sp. | A. Gray |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Ann. Lyceum Nat. Hist. New York |
| Volumen | 4 |
| Páginas | 47 |
| Año | 1837 |
| Hábito | Hierba acuática Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Río Negro, Santa Fe |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay, Uruguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Central, Ñeembucú, Presidente Hayes, SanPedro |
| Distribución Uruguay | Soriano |
| Notas | Citada para el sur de Brasil por Orgaard (1991) sin mencionar ejemplar de referencia |
|
| Sinónimos: Cabomba australis Speg., Cabomba caroliniana A. Gray var. flavida, Nectris caroliniana (A. Gray) Steud., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Crespo, S. 1984c; Ørgaard, M. 1991 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Ørgaard, M. 1991; Degen, R. & Mereles, F. 1996 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Alonso Paz, E. 1997 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4, Ejemplar5 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar6 |