| Familia | Phytolaccaceae |
| Género | Phytolacca |
| Especie | dioica |
| Sigla sp. | L. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Sp. Pl. (ed. 2) |
| Volumen | 1 |
| Páginas | 632 |
| Año | 1762 |
| Hábito | Árbol (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Salta, Santa Fe, San Luis, Tucumán |
| Distribución Misiones | Apostoles, Cainguas, El Dorado |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay, Uruguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Paraguay | Amambay, Caaguazú, Canindeyú, Central, Cordillera, Guairá, Paraguarí |
| Distribución Uruguay | Montevideo |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Phytolacca arborea Hort, Phytolacca populifolia Salisb., Pircunia dioica (L.) Moq., nom. illeg., Sarcoca dioica (L.) Raf., Phytolacca dioica L. var. ovatifolia, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Hauman, L. L. 1913b; Nowicke, J. W. 1969; Guaglianone, E. R. 1987 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Marchioretto, M. S. & Siqueira, J. C. 1993; Nowicke, J. W. 1969; Santos, E. A. A. & Flaster, B. 1967 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Soria Rey, N., Basualdo, I. Z. & Zardini, E. M. 1994; Basualdo, I. Z., Zardini, E. M., Soria Rey, N. & Ortíz, M. 1994; Nowicke, J. W. 1969; Basualdo, I. Z. & Soria Rey, N. 1999 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Nowicke, J. W. 1969 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar8, Ejemplar9 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar10, Ejemplar11 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar12, Ejemplar13 |