| Familia | Polygalaceae |
| Género | Monnina |
| Especie | wrightii |
| Sigla sp. | A. Gray |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Smithsonian Contr. Knowl. |
| Volumen | 5(6) |
| Páginas | 31 |
| Año | 1853 |
| Hábito | Hierba Anual |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 1300 - Altura Máx. 2800 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, San Luis, Tucumán |
| Paises limítrofes | Uruguay |
| Distribución Uruguay | Tacuarembó |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Monnina brachystachya Griseb., Pteromonnina wrightii (A. Gray) B. Eriksen, Monnina macrostachya Ruiz & Pav. var. stenophylla, Monnina eriocarpa Chodat, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Grondona, E. M. 1945; Eriksen, B. 1993a; Gómez, S. E. 1996; Kiesling, R. & Tombesi, T. S. 2003 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Eriksen, B. 1993a |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar5 |