| Familia | Oxalidaceae |
| Género | Oxalis |
| Especie | squamata |
| Sigla sp. | Zucc. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Denkschr. Königl. Akad. Wiss. München |
| Volumen | 9 |
| Páginas | 157 |
| Año | 1825 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 1000 - Altura Máx. 3200 |
| Distribución Argentina | Mendoza, Neuquen, San Juan |
| Paises limítrofes | Chile |
| Distribución Chile | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Oxalis chilensis R. Knuth, Oxalis geminata Gillies ex Hook. & Arn., Oxalis hirthii Phil., Oxalis macropus Phil., Oxalis polyantha Walp., Acetosella geminata (Gillies ex Hook. & Arn.) Kuntze, Acetosella macropus (Phil.) Kuntze, Acetosella polyantha (Walp.) Kuntze, Acetosella squamata (Zucc.) Kuntze, Oxalis trichocalyx Steud., Xanthoxalis polyantha (Walp.) Holub, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Lourteig, A. 1988c |
|
| Referencias Bibliográficas Chile: Arroyo, M. T. K., Matthei, O. R., Marticorena, C., Muñoz-Schick, M., Pérez, F. & Humaña, A. M. 2001 [2000] |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6 |