| Familia | Poaceae |
| Género | Nassella |
| Especie | caespitosa |
| Sigla sp. | Griseb. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Abh. Königl. Ges. Wiss. Göttingen |
| Volumen | 19 |
| Páginas | 258 |
| Año | 1874 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 2600 - Altura Máx. 4500 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan, Tucumán |
| Paises limítrofes | Chile |
| Distribución Brasil | |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | |
| Distribución Uruguay | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Stipa caespitosa (Griseb.) Speg., Stipa plagiostephana Speg., Stipa violacea Hitchc., Oryzopsis caespitosa (Griseb.) Ball, Stipa caespitosa (Griseb.) Speg. var. subtypica, Stipa linearifolia E. Fourn., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Torres, M. A. 1997a; Barkworth, M. E. & Torres, M. A. 2001; Cialdella, A. M., Muñoz-Schick, M. & Morrone, O. 2013 |
|
| Referencias Bibliográficas Chile: Cialdella, A. M., Muñoz-Schick, M. & Morrone, O. 2013 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7 |
|
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar8 |