| Familia | Fabaceae |
| Género | Crotalaria |
| Especie | maypurensis |
| Sigla sp. | Kunth |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Nov. Gen. Sp. (ed. fol.) |
| Volumen | 6 |
| Páginas | 403 |
| Año | 1824 |
| Hábito | Arbusto o subarbusto (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 3400 |
| Distribución Argentina | Corrientes, Jujuy, Salta |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay |
| Distribución Brasil | Parana |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Amambay, Concepción |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Crotalaria leptophylla Benth., Crotalaria maypurensis Kunth var. depauperata, Crotalaria depauperata Mart. ex Benth., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Bernal, H. Y. 1986; Gómez Sosa, E. V. 2000c |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Lewis, G. P. 1987; Bernal, H. Y. 1986; Gómez Sosa, E. V. 2000c; Flores, A. S. & Miotto, S. T. S. 2001 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Bernal, H. Y. 1986; Gómez Sosa, E. V. 2000c |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6 |