| Familia | Hydnoraceae |
| Género | Prosopanche |
| Especie | bonacinae |
| Sigla sp. | Speg. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Comun. Mus. Nac. Buenos Aires |
| Volumen | 1(1) |
| Páginas | 20 |
| Año | 1898 |
| Hábito | Hierba parásita Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1000 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquen, Río Negro, San Luis, Tucumán |
| Distribución Misiones | El Dorado, M.Belgrano, San Ignacio |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay |
| Distribución Brasil | Rio Grande Do Sul |
| Distribución Paraguay | Alto Paraná |
| Notas | Citada para Paraguay (Chodat, 1916) sin mencionar ejemplar de referencia. Se encuentra en Bolivia |
|
| Sinónimos: Prosopanche bertoniensis Bertoni, Prosopanche mazzuchii Speg., Prosopanche minor (Speg. ex Bettfr.) Chodat, Prosopanche burmeisteri de Bary var. minor, Prosopanche clavata Chodat, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Cocucci, A. E. 1965b; Dawson, G. 1967b; Cocucci, A. E. 1995; Rossow, R. A. 1984b; Kiesling, R. 1994c; Del Vitto, L. A., Petenatti, E. M. & Petenatti, M. E. 1999; Burkart, A. 1963; Harms, H. A. T. 1935; Spegazzini, C. L. 1921 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Harms, H. A. T. 1935 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Chodat, R. H. 1916 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar5 |