| Familia | Solanaceae |
| Género | Capsicum |
| Especie | chacoense |
| Sigla sp. | Hunz. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Darwiniana |
| Volumen | 9(2) |
| Páginas | 228 |
| Año | 1950 |
| Hábito | Arbusto (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 2000 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis, Tucumán |
| Paises limítrofes | Paraguay |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Amambay, Concepción, Ñeembucú, Presidente Hayes |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Capsicum chacoense Hunz. var. tomentosum, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Cabrera, A. L. 1983d; Hunziker, A. T. 1950a; Hunziker, A. T. 1998a |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Degen, R. & Mereles, F. 1996; Hunziker, A. T. 1950a; Hunziker, A. T. 1998a |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar3 |