| Familia | Euphorbiaceae |
| Género | Euphorbia |
| Especie | maculata |
| Sigla sp. | L. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Sp. Pl. |
| Volumen | 1 |
| Páginas | 455 |
| Año | 1753 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Adventicia |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis, Tucumán |
| Distribución Misiones | Cainguas, Capital, Guaraní, Iguazú |
| Paises limítrofes | Chile, Uruguay |
| Distribución Chile | |
| Distribución Uruguay | San José |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Chamaesyce maculata (L.) Small, Chamaesyce supina (Raf.) Moldenke, Euphorbia supina Raf., Tithymalus maculatus (L.) Moench, Anisophyllum maculatum (L.) Haw., Xamesike maculata (L.) Raf., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Subils, R. 1977; Bacigalupo, N. M. 2005b |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7, Ejemplar8 |
|
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar9 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar10 |