| Familia | Simaroubaceae |
| Género | Ailanthus |
| Especie | altissimus |
| Sigla sp. | (Mill.) Swingle |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | J. Wash. Acad. Sci. |
| Volumen | 6(14) |
| Páginas | 495 |
| Año | 1916 |
| Hábito | Árbol (-Perenne-) |
| Status | Adventicia |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Salta, Santa Fe, Tucumán |
| Paises limítrofes | Chile, Uruguay |
| Distribución Chile | |
| Distribución Uruguay | Montevideo |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Ailanthus glandulosus Desf., Toxicodendron altissimum Mill., Pongelium glandulosum (Desf.) Pierre, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Zapater, M. .. A. .. 1993a; Cronquist, A. J. 1944; Fabris, H. A. 1966i; Xifreda, C. C. & Seo, M. N. 2006a |
|
| Referencias Bibliográficas Chile: Marticorena, C. & Quezada, M. 1985 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar4 |