| Familia | Fabaceae |
| Género | Parapiptadenia |
| Especie | excelsa |
| Sigla sp. | (Griseb.) Burkart |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Darwiniana |
| Volumen | 15(3-4) |
| Páginas | 506 |
| Año | 1969 |
| Hábito | Árbol (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 600 - Altura Máx. 2900 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Tucumán |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay |
| Distribución Brasil | Parana |
| Distribución Paraguay | Central, Cordillera |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Piptadenia communis Benth. var. excelsa, Piptadenia excelsa (Griseb.) Lillo f. jujuyensis, Piptadenia excelsa (Griseb.) Lillo f. tucumanensis, Piptadenia excelsa (Griseb.) Lillo, Prosopis herzogii Harms, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Burkart, A. 1952a; Burkart, A. 1969c; Cialdella, A. M. 2000; Forster, R. C. 1958 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Cialdella, A. M. 2000 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Cialdella, A. M. 2000 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4 |