| Familia | Fabaceae | 
| Género | Melilotus | 
| Especie | albus | 
| Sigla sp. | Medik. | 
| Subespecie |  | 
| Sigla ssp. | - | 
| Variedad |  | 
| Sigla var. | - | 
| Forma |  | 
| Sigla f. | - | 
| Publicado en | Vorles. Churpfälz. Phys.-Ökon. Ges. | 
| Volumen | 2 | 
| Páginas | 382 | 
| Año | 1787 | 
| Hábito | Hierba o subarbusto Bianual | 
| Status | Adventicia | 
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 | 
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquen, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Sgo. del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis, Tucumán | 
| Distribución Misiones | Capital, San Pedro | 
| Paises limítrofes |  | 
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina | 
| Distribución Chile |  | 
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay | 
| Distribución Uruguay | Canelones, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro | 
| Notas |  | 
|  | 
| Sinónimos: Melilotus albus  Desr., hom. illeg., Melilotus leucanthus  W.D.J. Koch ex DC., Melilotus melanospermus  Ser., Sertula alba  (Desv.) Kuntze, Melilotus macorrhiza  auct. non Hieron., | 
|  | 
| Referencias Bibliográficas Argentina: Rossow, R. A. 1984c; Gómez Sosa, E. V. 1994; Steibel, P. 2001 [2000]; Pensiero, J. F., Gutiérrez, H. F., Luchetti, A. M., Exner, E., Kern, V., Brnich, E., Oakley, L. J., Prado, D. E. & Lewis, J. P. 2005 | 
|  | 
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Izaguirre, P. & Beyhaut, R. 1998 | 
|  | 
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 | 
|  | 
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar3 | 
|  | 
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar4 | 
|  | 
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar5 | 
|  | 
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar6 | 
|  | 
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar7 |