| Familia | Cactaceae |
| Género | Harrisia |
| Especie | tortuosa |
| Sigla sp. | (Forbes ex Otto & D. Dietr.) Britton & Rose |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Cact. |
| Volumen | 2 |
| Páginas | 154 |
| Año | 1920 |
| Hábito | Arbusto suculento (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Santa Fe |
| Paises limítrofes | Paraguay, Uruguay |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Cordillera |
| Distribución Uruguay | Artigas, Montevideo, Río Negro |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Cereus tortuosus Forbes ex Otto & D. Dietr., Eriocereus tortuosus (Forbes ex Otto & D. Dietr.) Riccob., Cereus arendtii Hildmann & Mathsson ex K. Schum, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Kiesling, R. 1996a; Kiesling, R. 2005; Franck, A. R. 2016 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Kiesling, R. 1996a; Kiesling, R. Inéd.b; Franck, A. R. 2016 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Franck, A. R. 2016 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar2 |