| Familia | Loasaceae |
| Género | Loasa |
| Especie | acerifolia |
| Sigla sp. | Dombey ex Juss. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Ann. Mus. Natl. Hist. Nat. |
| Volumen | 5 |
| Páginas | 24, tab. 1, fig. 2 |
| Año | 1804 |
| Hábito | Hierba Anual |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 500 - Altura Máx. 1000 |
| Distribución Argentina | Chubut, Neuquen, Río Negro |
| Paises limítrofes | Chile |
| Distribución Chile | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Loasa furcata Phil., Loasa williamsii F. Phil., Loasa solanifolia Gay, Loasa vitifolia Ruiz & Pav., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Sleumer, H. O. 1955; Pérez-Moreau, R. L. & Crespo, S. 1988a |
|
| Referencias Bibliográficas Chile: Marticorena, C. & Quezada, M. 1985; Baeza, C. M., Marticorena, C. & Rodríguez Ríos, R. 1999 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar3, Ejemplar4 |