| Familia | Cactaceae |
| Género | Rhipsalis |
| Especie | aculeata |
| Sigla sp. | F.A.C. Weber |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Rev. Hort. |
| Volumen | 64 |
| Páginas | 428 |
| Año | 1892 |
| Hábito | Hierba epífita Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1000 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe, Tucumán |
| Paises limítrofes | Paraguay, Uruguay |
| Distribución Paraguay | Presidente Hayes |
| Distribución Uruguay | Artigas |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Lepismium lumbricoides (Lem.) Barthlott f. aculeatum, Lepismium aculeatum (F.A.C. Weber) Barthlott, Ophiorhipsalis lumbricoides (Lem.) Doweld ssp. aculeata (F.A.C. Weber) Doweld, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Kiesling, R. 2005; Castellanos, A. 1925b |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Berazategui, P., Duarte, W., García, M. & Villagrán, E. 2010b |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar3 |