| Familia | Cactaceae |
| Género | Cereus |
| Especie | uruguayanus |
| Sigla sp. | R. Kiesling |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Darwiniana |
| Volumen | 24 |
| Páginas | 448 |
| Año | 1982 |
| Hábito | Arbusto o arbolito (-Perenne-) |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Entre Ríos |
| Paises limítrofes | Brasil, Uruguay |
| Distribución Brasil | Rio Grande Do Sul |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | |
| Distribución Uruguay | Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Maldonado, Rivera, Rocha, Salto, San José, Tacuarembó, T.y T. Orientales |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Piptanthocereus uruguayanus F. Ritter, nom. illeg., Cereus peruvianus auct. non Mill., Cereus hildmannianus K. Schum. ssp. uruguayanus (R. Kiesling) N.P. Taylor, Cereus alacriportanus Pfeiff., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Kiesling, R. 2005; Kiesling, R. 1982a |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Scheinvar, L. 1985; Bauer, D. & Waechter, J. L. 2006 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Sayagués, L., Graf, E. & Delfino, L. 2000 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar4 |