| Familia | Bignoniaceae |
| Género | Tabebuia |
| Especie | nodosa |
| Sigla sp. | (Griseb.) Griseb. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Abh. Königl. Ges. Wiss. Göttingen |
| Volumen | 24 |
| Páginas | 258 |
| Año | 1879 |
| Hábito | Arbolito o árbol (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1300 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe, Tucumán |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay |
| Distribución Brasil | |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Amambay, Central, Concepción, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Bignonia morongii Britton, Gelseminum nodosum (Griseb.) Kuntze, Tabebuia nodosa (Griseb.) Griseb. var. parviflora, Tecoma nodosa Griseb., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Grisebach, A. H. R. 1879; Gentry, A. H. 1992a; Buchinger, M. 1960; Fabris, H. A. 1965c; Fabris, H. A. 1993; Schulz, A. G. 1939; Lohmann, L. G. & Ulloa Ulloa, C. 2006 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Gentry, A. H. 1992a |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Degen, R. & Mereles, F. 1996; Gentry, A. H. 1992a |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7 |