| Familia | Acanthaceae | 
| Género | Dyschoriste | 
| Especie | humilis | 
| Sigla sp. | (Nees) Lindau | 
| Subespecie |  | 
| Sigla ssp. | - | 
| Variedad |  | 
| Sigla var. | - | 
| Forma |  | 
| Sigla f. | - | 
| Publicado en | Bot. Jahrb. Syst. | 
| Volumen | 19(4, Beibl. 48) | 
| Páginas | 15 | 
| Año | 1894 | 
| Hábito | Hierba Perenne | 
| Status | Nativa | 
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1000 | 
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe | 
| Paises limítrofes | Brasil, Uruguay | 
| Distribución Brasil | Rio Grande Do Sul | 
| Distribución Uruguay | Paysandú | 
| Notas |  | 
|  | 
| Sinónimos: Dyschoriste humilis  Lindau  f. variegata, Ruellia geminiflora  Kunth  var. humilis, | 
|  | 
| Referencias Bibliográficas Argentina: Kobuski, C. E. 1928; Dawson, G. 1979a; Wasshausen, D. C. & Wood, J. R. I. 2003a; Ezcurra, C. 2014 | 
|  | 
| Referencias Bibliográficas Brasil: Ezcurra, C. 2014; Marchioretto, M. S., Silva, V. R. S. P. & Parode, M. F. 2015 | 
|  | 
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Ezcurra, C. 2014 | 
|  | 
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 | 
|  | 
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3 | 
|  | 
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar4 |