| Familia | Apocynaceae |
| Género | Oxypetalum |
| Especie | coccineum |
| Sigla sp. | Griseb. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Abh. Königl. Ges. Wiss. Göttingen |
| Volumen | 19 |
| Páginas | 206 |
| Año | 1874 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Salta, San Luis, Tucumán |
| Distribución Misiones | Candelaria, San Javier |
| Paises limítrofes | Brasil, Uruguay |
| Distribución Brasil | Rio Grande Do Sul |
| Distribución Uruguay | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Amblyopetalum coccineum (Griseb.) Malme, Gothofreda coccinea (Griseb.) Kuntze, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Meyer, T. 1944; Meyer, T. & Bacigalupo, N. M. 1979; Pontiroli, A. 1983a; Hechem, V. & Ezcurra, C. 2006 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Rambo, B. 1958b |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar4 |