| Familia | Apocynaceae |
| Género | Oxypetalum |
| Especie | microphyllum |
| Sigla sp. | Hook. & Arn. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | J. Bot. (Hooker) |
| Volumen | 1 |
| Páginas | 289 |
| Año | 1835 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Corrientes, Entre Ríos, Misiones |
| Distribución Misiones | Capital |
| Paises limítrofes | Brasil, Uruguay |
| Distribución Brasil | Rio Grande Do Sul |
| Distribución Uruguay | Artigas, Colonia, Paysandú, Río Negro, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó |
| Notas | Presencia dudosa en Rio Grande do Sul (Rambo, 1958b) |
|
| Sinónimos: Oxypetalum multicaule E. Fourn., Gothofreda microphylla (Hook. & Arn.) Kuntze, Gothofreda ultima Kuntze, nom. superfl., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Meyer, T. 1943b; Meyer, T. 1944; Meyer, T. & Bacigalupo, N. M. 1979 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar5 |