| Familia | Fabaceae |
| Género | Sesbania |
| Especie | punicea |
| Sigla sp. | (Cav.) Benth. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Fl. Bras. |
| Volumen | 15(1) |
| Páginas | 43 |
| Año | 1859 |
| Hábito | Árbol (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Tucumán |
| Distribución Misiones | 25 de Mayo, Apostoles, Capital, Concepción, Iguazú, M.Belgrano, San Pedro |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay, Uruguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Paraguay | Caaguazú, Itapúa |
| Distribución Uruguay | Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, San José, Soriano |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Piscidia punicea Cav., Daubentonia punicea (Cav.) DC., Emerus puniceus (Cav.) Kuntze, Sesbania tripertii (Poit.) Mouill., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Burkart, A. 1987a; Gómez Sosa, E. V. 2000a; Izaguirre, P. & Beyhaut, R. 1998; Pensiero, J. F., Gutiérrez, H. F., Luchetti, A. M., Exner, E., Kern, V., Brnich, E., Oakley, L. J., Prado, D. E. & Lewis, J. P. 2005 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Rambo, B. 1966; Izaguirre, P. & Beyhaut, R. 1998 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Bernardi, L. 1984 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Izaguirre, P. & Beyhaut, R. 1998; Sayagués, L., Graf, E. & Delfino, L. 2000 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar6, Ejemplar7, Ejemplar8, Ejemplar9, Ejemplar10, Ejemplar11, Ejemplar12, Ejemplar13, Ejemplar14 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar15 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar16 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar17, Ejemplar18 |