Detalle de la Especie
| Callisia monandra (Sw.) Schult. & Schult. f. | |
| Para la Flora del Conosur es | |
| Aceptado |
| Familia | Commelinaceae |
| Género | Callisia |
| Especie | monandra |
| Sigla sp. | (Sw.) Schult. & Schult. f. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Syst. Veg. (ed. 15 bis) |
| Volumen | 7(2) |
| Páginas | 1179 |
| Año | 1830 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 800 |
| Distribución Argentina | Misiones, Salta |
| Distribución Misiones | Iguazú, San Pedro |
| Paises limítrofes | Brasil |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Notas | |
| Sinónimos: Aploleia diffusa Raf., Aploleia monandra (Sw.) H. E. Moore, Callisia umbellulata Lam., Leptocallisia monandra (Sw.) A.Ludw. & Rohweder, Leptocallisia umbellulata (Lam.) Pichon, Tradescantia monandra Sw., | |
| Referencias Bibliográficas Argentina: Hunt, D. R. 1986b; Moore, H. E. 1961 | |
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 | |
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4 | |